12.14.2019

Badajoz esquizo: un patchwork-ensayo (2019)


Este texto responde a la solicitud del historiador Miguel Angel Naranjo, de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, radicada en Badajoz, de contribuir con un capítulo a uno de los tomos de la colección sobre historia de Badajoz que editan. Un volumen que estaría dedicado a la dialéctica entre pasado, presente y futuro.

El encargo, que abordé como una reflexión compuesta por fragmentos de algunas de las sucesivas miradas y reflexiones que he hecho sobre la ciudad, desde mi primer contacto con ella, circunstancial, en 1977. El texto no tiene nada que ver con el formato esperado, pero los editores tuvieron la paciencia de incluirlo tal cual en el volumen. A mí me vino bien para recopilar/referenciar casi todo lo que he escrito sobre la ciudad. Y me dí cuenta de que he escrito mucho sobre ella.




"Introducción
Este trabajo se escribe para una colección erudita, académica en su concepción y gestión, dirigida por un historiador con amplia experiencia investigadora, que viene recogiendo trabajos eruditos e investigaciones académicas sobre Badajoz. Sin embargo, no es un artículo erudito, no es el resultado de una investigación histórica. Está compuesto bajo la forma del ensayo y en un estilo, en primera persona, que a algún lector puede incluso perturbar. Aunque en realidad sí en el resultado de una investigación histórica, sobre la propia relación del autor con la ciudad objeto de análisis, tras un arduo trabajo en los archivos de la memoria neuronal y escrita.
Sobre Badajoz he escrito algunos cientos de páginas, no todas publicadas: informes oficiales, informes discretos, un libro, artículos, conferencias, sugerencias de acción a iniciativa propia, de colectivos, o también a petición de políticos, incluso algún pequeño discurso ajeno. Y he respondido a algunas entrevistas en prensa, radio o televisión, sobre asuntos de interés para la ciudad. Mucho de lo escrito probablemente hoy esté obsoleto, mientras que otras páginas siguen tan de actualidad como hace diez, veinte o treinta años. Este texto está compuesto, como un patchwork, con fragmentos de algunos de esos textos. Por supuesto, los más castos intelectualmente hablando.
Imagen 1: El patchwork
 
Escribo parte de estas líneas introductorias en Nueva York, viendo por la ventana de un hotel vetusto unos no menos vetustos y sucios edificios, tras los que sin embargo emerge la elegante aguja del edificio Chrysler que en la noche se tiñe de mil colores. Hoy tiene los del arcoiris de la fiesta del Orgullo LGTBI.
Y se me hace aquí difícil pensar en Badajoz como en ciudad. Virtualmente vuelvo a casa desde Manhattan, planeando sobre Google Maps, y apenas veo una aldea. Una aldea perdida en el cuasi-desierto extremeño, casi invisible si tomamos como escala ese enjambre,  BosWash (acrónimo compuesto por las primeras sílabas de Boston y Washington, en los extremos de la conurbación), que se extiende a lo largo de 800 kilómetros de Norte a Sur, habitado por casi 70 millones de habitantes. en cuyo centro está Nueva York y en cuyo núcleo está Manhattam, yo en esta habitación de hotel barato. Badajoz se vería perdida no ya en esa conurbación que inspiró el concepto de megalópolis a Jean Gottman , sino tomando como referencia únicamente la ciudad de Nueva York. Podría ser poco más que el barrio, el Harlem español. ¿Cómo me atrevo entonces a hablar de “la ciudad de Badajoz” sin sentir que caigo en el más espantoso ridículo analítico?. Véase la imagen, en la que los dos fragmentos de mapa están tomados exactamente a la misma escala.
Imagen 2: La escala de las ciudades
Pero enseguida pienso en el bucólico pueblo de la corona mesopolitana  en el que ejerzo de “commuter”  durante seis meses, y entonces consigo hacer visible la condición urbana de Badajoz. Incluso la condición metropolitana de los pueblos de su entorno, desde los que a diario se desplazan a Badajoz (a trabajar, a estudiar, a comprar, a pleitear, a pagar impuestos, a ligar) decenas de miles de personas.  No sabemos cuántas porque desde hace décadas no se realizan investigaciones serias sobre la ciudad y su entorno. La conversión en pueblos-dormitorio de buena parte de la corona mesopolitana, Elvas incluida, debido a la burbuja inmobiliaria sufrida la pasada década, no ha sido aún estudiada en sus consecuencias. Carreteras como la de Olivenza (cuya conversión en autovía sigue a la espera desde que el gobierno del presidente Monago detuviera la obra en 2011) constituyen de hecho tramos viarios de riesgo muy alto.
Imagen 3: Área mesopolitana
 
Más aún, mi propia teoría de la Urbe Global plantea que en realidad sería indiferente el tamaño de Badajoz. Pues lo urbano, la ciudad, la civis, la urbe, más allá de los espacios concretos, y es
"un continuum inacabable en el que se suceden espacios con formas y funciones diversas, con mayores y menores densidades habitacionales, pero que en su totalidad participan de una u otra forma de la civilización y la cultura urbanas", hasta el punto de que, al abarcarlo todo y descansar sobre las telecomunicaciones, la ciudad "deja de existir como espacio físico (...), se hace virtual" 
Y no hay que olvidar que las mesópolis
“cumplen la función de integrar lo rural en lo urbano en términos de igualdad. Son las que más eficazmente transmiten los valores y cultura urbana a los intersticios rurales incorporándolos progresivamente a la urbe global” 
Entre la aldea y la urbe global, por tanto, está Badajoz. Algo tiene de aldea perdida todavía. A la hora de proponer la realización de un Congreso Académico indefectiblemente aparece el asunto de las comunicaciones, la enorme distancia a casi cualquier punto de España. Alegamos entonces tener un aeropuerto internacional en Lisboa, que dentro de unos años incluso estará algo más cerca, a apenas 180 kms. Pero, ciudad al fin aunque haya quién lo ignore, también sigue siendo habitual ver llegar viajeros que esperan encontrar aquí la España profunda, la miseria, las gitanillas correteando por la Plaza Alta, y se sorprenden. Hay quién llega esperando ver pasar las cachanillas, esas cinematográficas plantas secas que el viento hace rodar en el desierto de Arizona.
- Oye, pues resulta que se come bien aquí, ¿no?
- Oye, pues no hay mucha inseguridad, ¿no?
- Pues llueve más de lo que creía, ¿verdad?
- Anda, si hay universidad y todo
- ¿Y aquí en la capital también cobra todo el mundo el PER?
Son frases, todas ellas, escuchadas en alguna ocasión a visitantes. La síntesis esquizoide de esa paradoja estriba en la posibilidad de que, como respuesta a la afrenta que un alcalde ultramontano, una confluencia de colectivos LGTBI y medios de comunicación hayan ubicado en la la ciudad la que ya es la segunda celebración gay del país. La Fiesta de los Palomos es un indicador netamente urbano que surge de un comentario sólo esperable en la España más profunda, más rural, más “atrasada” culturalmente.
¿De quién hablamos?: un municipio como un país
Pocas veces se tiene plena conciencia en la ciudad de las inmensas posibilidades que Badajoz, como municipio, ha tenido y tiene. La ignorancia de su potencial actúa como ansiolítico de esta ciudad esquizo; ayuda a olvidarse del estado de estancamiento real en el que a veces puede permanecer, sin que se note (porque los bienes de consumo siguen llegando) décadas.
...."




Referencia
Baigorri, A. (2019), "Badajoz esquizo: un patchwork-ensayo", en M.A.Naranjo y J.Matador, eds., Badajoz: Presente, Futuro y la Raya, Apuntes para la historia de la ciudad de Badajoz, Tomo XIV, Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, Badajoz
Acceso al fichero
Enlace al volumen completo
Enlace al texto original (mejor calidad en las ilustraciones):

12.10.2019

Por una verdadera educación para el cambio climático (2019)

Por una verdadera educación para el cambio climático



Suriyawut Suriya/Shutterstock
Artemio Baigorri, Universidad de Extremadura y Manuela Caballero Guisado, Universidad de Extremadura
No es seguro que la llamada de Lorenzo Fioramonti, ministro de Educación de Italia, animando a los estudiantes a faltar a la escuela y participar en protestas, contribuya a preparar al mundo para los cambios tecnológicos, económicos y sociales necesarios para enfrentar el cambio climático.
Si algo necesitamos para encajar su impacto y adaptarnos al nuevo marco climático-ambiental, van a ser buenos científicos (de la naturaleza y sociales) y buenos tecnólogos.
Pero sobre todo, hacen falta ciudadanos conscientes de que tienen responsabilidades asociadas a sus hábitos de vida, producción y consumo. Ciudadanos bien informados para enfrentar racionalmente las trampas de los “mercaderes de la duda”.

Jóvenes y cambio climático

Por más demagógica que suene su llamada a hacer novillos cada viernes, en lo que sí acertó Fioramonti es en la decisión de impartir a los escolares al menos 33 horas anuales (una hora semanal) de clases sobre sobre causas, efectos y formas de enfrentar y adaptarse al cambio climático.
Los más jóvenes no son tan activos como las manifestaciones de los viernes climáticos del mundo rico pueden hacernos creer, atendiendo a los pocos estudios actitudinales existentes sobre la materia.
Un informe reciente publicado en España por el Instituto Elcano muestra una cercanía de los más jóvenes a los valores medios en todos los ítems.
Esta situación no es responsabilidad de los propios jóvenes, que son producto de la socialización recibida, sino de los adultos. Sus mayores han defendido, en algunos casos, políticas negacionistas (a menudo basadas en falsas verdades), como ha ocurrido durante años en España y actualmente en los Estados Unidos.
Por primera vez tras casi una década de ausencia del problema, el barómetro de noviembre de 2018 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) incluía un micromódulo sobre cambio climático. Este muestra cómo para los más jóvenes los problemas ambientales son, incluso, menos preocupantes que para los mayores respecto a otros asuntos “cercanos” como el paro o “los políticos”.
En las escasas preguntas específicas sobre el calentamiento global, sus causas, consecuencias y herramientas para enfrentarlo, los cruces por edad indican que los más jóvenes tampoco destacan positivamente respecto de otras generaciones.
Estudios intergeneracionales más exhaustivos, en base a metodologías cualitativas, han obtenido resultados más preocupantes.
Un análisis sobre actitudes ambientales y socialización de abuelos y nietos ha evidenciado que, aunque los más jóvenes expresan actitudes más ambientalistas que las generaciones precedentes, sus prácticas no lo son tanto. Son menos consecuentes en sus hábitos que sus mayores.

La urgencia de la alfabetización climática

El IPCC realiza una evaluación periódica de los conocimientos y elabora informes y resúmenes útiles para el diseño de políticas públicas, tanto para la mitigación (reducción de las emisiones) como para la adaptación (resiliencia) de las poblaciones a los impactos y escenarios de riesgo.
A partir de estas evidencias, las principales agencias apuestan por la educación como una herramienta fundamental para preparar a las generaciones actuales, pero especialmente a las futuras.
Así, el programa de Educación para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO evoluciona hacia la Educación para el Cambio Climático. Muttarak y Lutz han revisado las propuestas de los expertos y refrendan la importancia de la educación para reducir la vulnerabilidad a los desastres y potenciar la capacidad adaptativa.


Jóvenes de todo el mundo han protagonizado numerosas protestas por el clima. Nataliajakubcova/Shutterstock

Estados Unidos, a través del Grupo de Trabajo del Consejo Nacional de Investigación, fue pionero en la reflexión. Sin embargo, la presidencia de Trump rompió muchas expectativas a nivel federal.
En 2014, Australia llegó a plantear la alfabetización climática como un objetivo explícito. El Instituto Australiano de Resiliencia ante los Desastres ha desarrollado un completo programa educativo. Aunque algunos investigadores señalan que los apoyos públicos a la educación climática se abandonaron pronto.
En el Reino Unido, con casi medio siglo de experiencia en educación ambiental, encontramos iniciativas como el programa Cambio Climático en las Escuelas. En la región inglesa de North of Tyne acaba de iniciarse un ambicioso programa de educación formal en cambio climático que se pretende generalizar a toda el Reino Unido.

Educación para el cambio climático

No obstante, como señalan los trabajos del proyecto RESCLIMA, la alfabetización climática es una condición insuficiente para cambiar las actitudes y comportamiento de los escolares.
En la interacción clima-sociedad, la principal fuente de incertidumbre no está en las ciencias del clima, sino en las lecturas sociales, económicas y políticas que se hacen.
Hay además una lógica atendiendo a la genealogía del ambientalismo. Desde la primera oleada de alarmas, a mediados del pasado siglo, se entrelazan las voces de científicos de la naturaleza como Rachel Carson (1962), Barry Commoner (1963) o Paul Ehrlich (1968), con las de sociólogos y críticos sociales como Vance Packard (1960), Murray Bookchin (1962) o David Riesman (1964), que relacionan esos problemas con las estructuras sociales.
Junto al cúmulo de evidencias sobre sus nocivos efectos, estos posicionamientos críticos con el modelo de desarrollo económico y modo de vida occidentales condujeron a la primera Conferencia Internacional sobre Medio Ambiente Humano (Estocolmo, 1972).
En España, aún con las limitaciones de la dictadura, también el componente socioambiental tuvo un peso clave en el despertar de la conciencia, con grandes hitos en la investigación y la acción, como el marcado por el sociólogo Mario Gaviria.

La situación en España

En nuestro país, se promovió en 2004 un Grupo de Trabajo sobre Comunicación, Educación y Participación frente al Cambio Climático. Sus sucesivos seminarios generaron reflexiones, pero sin consecuencias en el sistema educativo. El Gobierno Rajoy (2011-2018), inicialmente negacionista, dejó este fenómeno fuera de la agenda.
Actualmente no existe una acción pública explícita, aunque podamos encontrar acciones aisladas.
El proyecto RESCLIMA ha analizado la presencia del calentamiento global en los libros de texto de Secundaria. Sus resultados demuestran que existe un marco reduccionista y convencional centrado exclusivamente en la dimensión de las ciencias de la naturaleza, olvidando la dimensión social.
En nuestro caso, hemos analizado la presencia del cambio climático en el currículo de la Educación Secundaria en Extremadura, y estamos contrastándolo actualmente con otras comunidades autónomas.
Las conclusiones en un estudio exploratorio deben tomarse con cautela. Pero la principal evidencia encontrada hasta el momento es la escasa presencia del término cambio climático en las asignaturas troncales, específicas y de libre configuración autonómica del currículo de la ESO.
Cierto que detectamos ecos de una cierta sensibilidad ambiental, pero su concreción en experiencias coyunturales e incompletas, como el proyecto de Ecocentros, demuestra el carácter periférico que la cuestión ambiental tiene en la política educativa.
La escuela expresa y reproduce los valores dominantes de una sociedad. A la luz de la presencia de contenidos en libros de texto y programas docentes de la Educación Secundaria, no parece que los valores ambientales formen parte real del ideario colectivo de la sociedad española.
Esto es especialmente significativo en el caso de una sociedad, la extremeña, en la que lo ambiental forma parte del relato identitario regional.
Queda, por tanto, mucho por hacer para que las generaciones futuras sean capaces de asumir actitudes y, sobre todo, hábitos proambientales sostenibles.The Conversation
Artemio Baigorri, Profesor Titular de Universidad. Área de Sociología, Universidad de Extremadura y Manuela Caballero Guisado, Profesora Contratada Doctora, Área de Sociología, Universidad de Extremadura
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

10.25.2019

Encuesta EDADES 2017-18 (2019)

El Programa de Encuestas Domiciliarias sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) es un programa bienal de encuestas domiciliarias sobre consumo de drogas, promovido por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en colaboración con las comunidades autónomas. En este informe se analizan los datos de la muestra poblacional de encuestados en Extremadura.

Explotación de la muestra de Extremadura de la Encuesta del Plan Nacional de Drogas


Baigorri, A.,  Caballero, M. , Centella, M., Fernández, R. (2019) EDADES 2017/18. ANÁLISIS DE LA ENCUESTA SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN EXTREMADURA, Servicio Extremeño de salud.

Enlace

10.07.2019

Investigación y docencia de género: viejos y nuevos temas (2019)

En 2019 la Oficina de Igualdad de mi universidad convocó la celebración de un I Encuentro sobre Investigación en Género, presentado como que no había habido hasta entonces investigación de género, y había que animarla un poco. En mi grupo de investigación nos sorprendió positivamente, aunque casi sorprendió más el adanismo (evismo, habría que decir en este caso) del planteamiento, porque la perspectiva de género siempre ha estado en nuestra investigación, y ha sido además una de nuestras líneas, en mi caso desde bastantes años antes incluso de entrar en la Universidad. ¿Cómo que no se hacía?


Así que llevamos nuestras comunicaciones, para contar lo que veníamos haciendo, y nos inscribimos en el correspondiente fichero de investigadores e investigadoras en Género. Y ya me olvidé del tema. Hasta que haciendo una búsqueda por otra razón, me encuentro con que, cuatro años más tarde, no aparezco en el "Directorio PDI de Personal que investiga con Perspectiva de Género" (hay que reconocer que el resto de compañeros y compañeras de mi grupo de investigación que participaron, sí aparecen). Algún olvido propio o ajeno.

Por cierto, que el hecho de ser mujer no lleva implícita la perspectiva de género en tus trabajos, ni mucho menos.

Aunque desde hace muchos años así haya quedado casi instituido, bajo el control de "colegios" nada "ocultos". 
De hecho yo prácticamente abandoné las investigaciones en temas de género (aunque luego lo he seguido trabajando en la docencia) tras percibir esa situación emergente. Ocurrió en el Congreso de Sociología de 1995 en Granada. Llevábamos una comunicación, conmigo como autor principal, sobre género y poder en la universidad ("Saber no es poder"), una actualización de lo que ya habíamos avanzado en "Mujeres en Extremadura" (1993), un análisis de la estructura de poder en la Universidad de Extremadura. 
Sólo era una de las 13 comunicaciones que llevé. De aquel congreso salió mi nombramiento como vocal en representación de los socios individuales (ningún mérito, se encargó de aclararme el jefe de la cosa Francisco Llera, porque no se presentó nadie más) y la nueva normativa que prohibía aparecer en más de tres comunicaciones por congreso (¿sigue vigente?), efecto de mi hiperactividad (qué le iba a hacer si era la primera vez que iba y tenía tanto por aportar). 
Bueno, pues una de ellas era esa, y lógicamente la llevamos al grupo de género (¿ya se llamaba Género?), en el que había ya bastantes comunicaciones. 
En la sesión que nos tocó había bastante gente, todo mujeres salvo nosotros y un chico cuya orientación ignoro pero cuya expresividad no era precisamente heteronormativa. 
Y bueno, como ocurre en todas las sesiones de los comités, pues mientras se van exponiendo las comunicaciones pues la gente está más o menos atenta, puede oirse algún comentario, pero la gente está atendiendo. Y así subieron cinco o seis, con temas diversos de género, hasta que nos tocó a nosotros. Y, tal como lo escribo, fue empezar a exponer y empezar a hablar toda la gente, todas hablando con todas sin prestar ninguna atención, ni mirar. Creo que no lo era, pero es que parecía algo planificado. 
Terminamos la exposición, por supuesto ni un comentario, ni una pregunta, y a continuación venía otra comunicación casualmente sobre el mismo tema, prácticamente lo mismo que nosotros pero de otra universidad, no recuerdo de cuál. Pues se hizo un silencio sepulcral de nuevo, todas atendiendo durante la exposición, y al terminar empezaron a hacerles un montón de comentarios, preguntas. Y era lógico, porque en realidad pues todas las que estaban ahí o eran profesoras de universidad o aspirantes a serlo. 
Y bueno, nos quedamos un poco alucinados mi colega Ramón Fernández y yo, nos miramos, ¿nos levantamos y nos vamos o no?, bueno espera que hay otro chico. 
No recuerdo de qué era la del otro chico, miraré el programa pero por la amorosa atención que le prestaron supongo que de "nuevas" masculinidades. Respeto, preguntas...,no recuerdo si muchas porque sí que nos fuimos antes de que terminase. 
Bueno, pues ahí entendimos que a los hombres "blancos y heterosexuales" se nos cerraba la puerta a poder abordar cuestiones de género relativas a mujeres, o al menos se negaba la atención, y así ha sido en lo sucesivo, y éso he percibido desde entonces en la producción sociológica en general. Y también empecé a percibir de una forma casi colegial esa alianza que ya se estaba formando entonces entre el feminismo (el TERF que llaman ahora) y el LGTB.

Presentación


Algunos de mis trabajos sobre género o "con perspectiva de género". 

http://textosdeartemiobaigorri.blogspot.com/1993/04/mujeres-1993.html

http://textosdeartemiobaigorri.blogspot.com/1993/06/mujeres-en-extremadura-1993.html

http://textosdeartemiobaigorri.blogspot.com/1995/07/mujeres-hombres-viejos-y-ninos-1995.html

http://textosdeartemiobaigorri.blogspot.com/2017/06/el-hombre-perplejo-1995.html

http://textosdeartemiobaigorri.blogspot.com/1995/12/video-mujeres-en-extremadura-1995.html

http://textosdeartemiobaigorri.blogspot.com/2018/04/cambio-social-en-el-medio-rural-la.html

http://textosdeartemiobaigorri.blogspot.com/2015/12/extremadura-treinta-anos-de-cambios.html



6.02.2019

Envejecimiento activo y ciudadanía senior (2019)

Se trata de un artículo que parte de una tesis doctoral en cuya elaboración tuve durante casi siete años una muy intensa participación, a todos los niveles y desde el principio (cuando sugerí al tesitando cambiar el objeto de la juventud, que hasta entonces lo entrenía, a los mayores, de los que por su actividad profesional se estaba ocupando) hasta el final (con su pulido y repulido).


ABSTRACT
Este trabajo es una aproximación teórica al origen y evolución del “envejecimiento activo” como marco político a escala internacional desde finales del siglo pasado, y su influencia institucional en Europa y España hasta nuestro días. Igualmente, se relaciona este concepto con otros similares que evidencian la importancia de las políticas y programas de mejora de la calidad de vida entre las personas mayores en sociedades senescentes. Como surgen otros términos significativos del contexto socio-demográfico que confirman el peso creciente de la población de personas mayores de 65 años como ciudadanía sénior, y los nuevos papeles sociales de los adultos mayores como agentes de bienestar general y solidaridad intergeneracional. Así, la ciudadanía sénior aparece como presente y futuro en sociedades cambiantes en las que será preciso un nuevo contrato social de responsabilidad individual y vital para afrontar los múltiples desafíos políticos, económicos, tecnológicos y demográficos.


Acceso al texto completo:

Cambero, S., Baigorri, A. (2019), Envejecimiento activo y ciudadanía senior. EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales. N.o 43 mayo-agosto, pp. 59-87.

5.29.2019

Convergencia ibérica (2019)

En 2015 un compañero de la Facultad se planteó, con otros colegas suyos y a partir de algún contacto, preparar un postgrado para estudiantes chinos sobre Economía Ibérica o algo así. Aquello (como era de esperar) no cuajó finalmente, pero entre tanto nos solicitó si podíamos preparar un "tema" sobre convergencia ibérica en aspectos sociales, políticos, etc. Y bueno, lo hicimos, y se quedó en nada, como tantas cosas.

Pero un par de años más tarde el promotor retomó los materiales para publicarlos en un volumen, por lo que nos pidió actualizar los datos y si era preciso el texto. Y a ello nos aplicamos. Foinalmente vió la luz en 2019, publicado por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Badajoz. Y bueno, esto dió de sí.


Referencia:

Baigorri, A., Caballero, M. (2019), "Sociedad" en Macorra, L.F. ed. Convergencia Ibérica. ¿Quo vadis?, Servicio de Publicaciones de la Diputación de Badajoz, pp. 329-338
Enlace al texto


5.23.2019

¿Por qué se quedan? Un proyecto de investigación infausto (2019)

Preoyecto presentado a una convocatoria de La Caixa pero fue rechazado. Aquí están los antecedentes y circunstancias, por las que nunca más volveré a hacer el idiota  presentando un proyecto a una convocatoria "abierta" de la Fundación La Caixa. Ya saben: si alguien quiere desarrollarlo, estaremos encantados en colaborar.


LOS QUE SE QUEDAN
Explicando el arraigo en poblaciones de áreas poco pobladas
1. Problemática social y pregunta/s de investigación (máx.: 400 palabras) ¿Qué problemática o fenómeno social se propone analizar? ¿Cuál es su relevancia? ¿Qué pregunta/s de investigación se va/n a responder gracias a la realización de la encuesta?

Tradicionalmente el interés por las migraciones campo-ciudad se ha centrado en sus causas, consecuencias en las “ciudades de destino”, e impacto en los pueblos. Pero la mediática denominación de “España Vacía” para esos territorios, es inapropiada, pues siguen habitados por varios millones de personas que producen, consumen, y votan (siendo a menudo decisivos dado el sistema de circunscripciones existente).
Si el vaciado se hubiese producido en las proporciones que se asumen (así ha ocurrido en cientos de pueblos, muchos ya derruidos), en esos territorios “vaciados” no tendríamos otros problemas que los derivados de la ordenación y conservación medioambiental (como así ocurre en algunas zonas de sierra vaciadas).
Pero la vida de los pueblos, aún menos poblados, sigue, dado que la actividad agropecuaria ha seguido siendo esencial. Y ello plantea problemas nuevos relacionados con la baja densidad de población y el coste de las infraestructuras y equipamientos, así que ahora hablamos de la “sostenibilidad” de estos territorios, algunos de los cuales caracterizados además por un fuerte envejecimiento.
Esto ha generado en los últimos años, una ingente literatura social (sociológica, geográfica, económica y etnográfica), sobre “el problema de la despoblación” así como ciertos fenómenos recurrentes en cada crisis económica (sea el retorno de los denominados “neorrurales”), evidenciando los muchos problemas que estos territorios presentan, y ofreciendo soluciones que, por repetidas, no terminan de tener, sin embargo, efecto real. Pues la evidencia es que la pérdida de población continua, salvo casos muy excepcionales.
Creemos que no se han planteado todas las preguntas. Ya no pueden ser sólo “¿Por qué se van?”, ni siquiera “¿Por qué retornan?”, sino también
1.      ¿Por qué se quedan?
2.      ¿Por qué siguen ahí?
3.      ¿Qué factores (empleo, autonomía, servicios y dotaciones, redes de apoyo, conexión global, factores identitarios, etc.) son o han sido determinantes para decidir quedarse, o (en el caso de los nuevos residentes) permanecer allí?
Son preguntas relevantes porque ayudarán a comprender mejor las claves de la supervivencia en una realidad tecnológica, económica, social y cultural muy distinta de la de la Era de la Diáspora Rural. En una Sociedad Telemática marcada por la homogeneización/hibridación cultural entre la población “rural” y la “urbana”, posibilidades de comunicación ubicua, acceso a nuevos medios de de transporte, comprender las razones por las que la población permanece anclada a sus territorios es fundamental para potenciar su supervivencia demográfica y plantear políticas de equilibrio entre “el campo y la ciudad”.
2. Antecedentes e innovación (máx.: 250 palabras) ¿Por qué es innovadora la propuesta? ¿Qué conocimiento previo existe en España sobre la cuestión que se va a analizar y, conforme al mismo, por qué la investigación propuesta resulta de interés?

La investigación en España sobre el mundo rural es ingente. Y aunque a finales del siglo XX decayó el interés, el ingreso en la UE y el subsiguiente acceso a fondos de cohesión territorial ha multiplicado el esfuerzo en los últimos tres lustros. Pero en buena parte se ha dedicado a mostrar cómo era lo que en realidad estaba dejando de existir (el mundo rural), y luego los problemas derivados de la vida en territorios poco poblados.
La novedad de la propuesta estriba en que no trata de averiguar más sobre cómo viven, qué problemas tienen, los habitantes de esos territorios, ni siquiera (como se ha abundado en los últimos años) en comprender las dinámicas del retorno y/o neoruralismo.
La investigación se plantea responder a una pregunta que en realidad aún no se les ha hecho: ¿por qué se quedan? No por qué se van, no por qué vuelven o llegan nuevos, sino por qué contra el viento y marea de la Historia, siguen anclados en esos territorios quienes (en apariencia al menos) disfrutarían de más bienestar en lugares más densamente poblados, a los que podrían emigrar los jóvenes, o a los que podrían ir muchos mayores cuyos hijos han emigrado.
Creemos que las respuestas pueden servir para afrontar con mejores herramientas analíticas tanto el desafío de dar servicios y dotaciones sostenibles a esos territorios que deben ser conservados por razones intrínsecas (conservación ambiental, patrimonial, etc), como para diseñar programas más efectivos de promoción de migraciones hacia esos territorios.
3. Características de la encuesta (máx.: 100 palabras) Especificar la siguiente información con respecto a la encuesta que se propone llevar a cabo:

Tipología: Presencial.
Población objeto de estudio: General. La muestra final atenderá estructura de edad y sexo
Ámbito territorial: España continental. Todas las comarcas (según las definiciones de cada CCAA) con densidad inferior a 15 habs/kms.
Tamaño muestral: 1.200 cuestionarios en muestreo por conglomerados bietápico estratificado considerando sedes de partido judicial de menos 10.000 habitantes y pueblos de menos de 1.000 habitantes
4. Metodología (máx.: 250 palabras) Breve descripción de la metodología que se va a utilizar para analizar los datos de la encuesta y su adecuación para responder a la/s pregunta/s de investigación planteada/s. El proceso de valoración de las solicitudes será anónimo y, por ello, se ruega no incluir en el documento A ninguna referencia que permita identificar al investigador principal o a algún miembro de su equipo.

Atendiendo a las condiciones que fija la convocatoria, referidas a la obtención de “conocimiento novedoso con respecto a los siguientes aspectos de un determinado fenómeno o problemática social: 1) la caracterización del mismo, o 2) el análisis de las causas que lo provocan”, la propuesta pretende
1) Caracterizar a la población objeto de estudio en cuanto a aspectos que no aportan las fuentes estadísticas disponibles (actitudes respecto a la tensión arraigo/diáspora, hábitos relacionales, demandas subjetivas, etc)
2) Explicar las causas de su arraigo y permanencia identificando factores actitudinales o estructurales que lo favorecen
3) Definir los componentes culturales, económicos y societarios que constituyen tractores de arraigo
4) Definir las infraestructuras y equipamientos que los pobladores valoran en mayor medida
Al análisis pretende hacer la caracterización de dichas actitudes y valores atendiendo a tres factores estructurales que entendemos condicionantes o incluso determinantes. Fundamentalmente: base económica (forestal, agropecuaria, industrial o de servicios), tipo de agricultura dominante (secano, regadío), e índices de distancia/accesibilidad a servicios básicos (hospitales, educación secundaria y superior, centros comerciales).
El análisis se realizará atendiendo a criterios de edad, género, origen (autóctonos, retornados o neorurales), nivel socioeconómico y situación laboral. Como al superponer los mapas demográficos coinciden algunas de estas zonas con fuerte presencia de extranjeros, entendemos que debe incorporarse también este criterio específico. Hay que tener en cuenta que en no pocos casos estos extranjeros no son neorurales, sino un cierto tipo de retornados, pues en muchos casos proceden de zonas rurales de otros países.